Salinas y Page colocan la primera piedra del nuevo Centro de Salud de Cabanillas

El nuevo centro médico ya se encuentra en obras, en la parcela cedida por el Ayuntamiento entre las calles Miró y Carretera de Marchamalo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez; y el alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, han presidido este viernes 12 de enero el protocolario acto de colocación de la «primera piedra» del nuevo Centro de Salud de Cabanillas del Campo, cuyas obras comenzaron unas semanas atrás, y que ya avanzan a buen ritmo. El nuevo Centro de Salud que el Sescam está levantando en la localidad se ubica en una parcela cedida por el Ayuntamiento, ubicada entre las calles Miró y Carretera de Marchamalo, justo al lado de la Escuela Infantil Municipal «Tres Torres», y supondrá una inversión de 5’5 millones de euros por parte del Sescam, sólo en su construcción, a lo que habrá que sumar el presupuesto para su equipamiento.

Al acto de colocación de esta primera piedra han asistido multitud de representantes institucionales locales y regionales. Además de Page y Salinas han estado presentes el consejero de Sanidad de la Junta, Jesús Fernández; el delegado provincial de la Junta, José Luis Escudero; el presidente de las Cortes Regionales, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega; concejales y concejalas de todos los grupos municipales de la localidad, y también alcaldes de municipios vecinos que pertenecen a la Zona Básica de Salud de Cabanillas, y que se atenderá desde este nuevo centro sanitario, junto a otros cargos institucionales.

El acto ha consistido en una breve explicación por parte del equipo técnico de arquitectos de cómo será la nueva instalación, y en la colocación de la tradicional urna en un cimiento. En la misma se han depositado periódicos del día nacionales y locales (además del boletín municipal «Cabanillas Informa»), banderas de España, Castilla-La Mancha y la Unión Europea, y varias monedas de curso legal. En el acto también han participado trabajadores y trabajadoras sanitarios.

Las obras de este nuevo centro se acordaron entre el Gobierno Regional y el Ayuntamiento a través de un protocolo suscrito en diciembre de 2020, que venía a retomar un proyecto anterior que había quedado aparcado en el año 2011, cuando el entonces Gobierno Regional paralizó las obras previstas, cuando ya habían salido a licitación.

En mayo de 2021 el Sescam sacó a licitación la redacción del proyecto; y en el año 2023 se licitaron y adjudicaron las propias obras, siendo escogida la empresa madrileña Edhinor SA, con un montante de más de 5 millones de euros. Entre medias, el Ayuntamiento aprobó la cesión a la Junta del terreno donde se está levantando, que era de titularidad municipal.

El arquitecto de la obra es Antonio José López Sánchez-Ferrer, que ha sido el encargado de explicar el proyecto. Es un edificio de dos plantas sobre rasante, con alineaciones a tres calles, con accesos públicos, peatonales y rodados, desde la carretera de Marchamalo y acceso de servicio, peatonal y rodado desde la calle Miró. En la planta baja estará ubicada el área de Admisión y Administración, la zona de Extracciones, el área de Rehabilitación, con una consulta y sala de terapia; un despacho para Salud Pública y otro para el trabajador social, así como el Punto de Atención Continuada con dos consultas de Urgencias, una sala de curas y una sala de emergencias polivalente, además de la residencia del personal de guardia.

En la primera planta se dispondrá el área de Asistencia General, con seis consultas de medicina, otras tantas de enfermería y tres cuartos de curas; el área de Pediatría, con dos consultas para el pediatra y otras dos de enfermería y una sala de curas; la Unidad de Salud Bucodental; consulta de matrona y sala de preparación al parto; así como un área de coordinación y docencia.

La empresa adjudicataria tiene un plazo de diez meses para la ejecución de los trabajos.

Este nuevo edificio viene a ampliar la capacidad del actual Centro de Salud de Cabanillas, construido hace casi 25 años, un tiempo desde el que la población de la localidad y su zona de atención se ha multiplicado. En la actualidad, la Zona Básica de Salud de Cabanillas cuenta con 13.005 tarjetas sanitarias, y su equipo está integrado por seis médicos de familia, cuatro en turno de mañana y dos en turno de tarde; tres pediatras, uno de ellos compartido con El Casar; ocho enfermeros y seis auxiliares administrativos. Además de a Cabanillas, atiende a los vecinos y vecinas de las localidades de Torrejón del Rey y Valdeaveruelo.

El alcalde de Cabanillas, José García Salinas, ha atendido a los medios de comunicación junto al consejero de Sanidad al finalizar el acto, y ha agradecido al Ejecutivo Autonómico que haya cumplido el compromiso alcanzado hace tres años de poner en marcha esta obra. «Este fue uno de los centros de salud que estaban previstos y se pararon en tiempos de Cospedal, y estoy muy satisfecho de que el Gobierno de Emiliano García-Page haya logrado desbloquear la situación, retomarlo, y cumplir el compromiso. Para Cabanillas es una obra muy importante», destacaba el primer edil.

COMPLETA GALERÍA GRÁFICA EN EL MURO DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovit.co Identidad Digital.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.